lunes, diciembre 4, 2023

Joan Crawford en 12 sentencias muy maricas

-Publicidad-spot_img

Comprender una personalidad como la de Joan Crawford moldeada a hielo seco y alimentada por un ánima neurótica y tiránica, no es fácil. (díselo a quien tiene que convivir con una drag queen de la vieja guardia)

Gran estrella de la MGM desde los tiempos del cine mudo e intérprete de maneras refinadas y algo artificiosas, constituyó pieza fundamental de clásicos como Bajo la lluvia, Mujeres, Un rostro de mujer, Alma en suplicio (por la que ganó su único Oscar), Johnny Guitar o ¿Qué fue de Baby Jane? .

-Publicidad-

Quizás el mejor modo de definirla sea con las palabras de la guionista Frederica Sagur: «Nadie decidió hacer de ella una estrella. Joan Crawford se convirtió en estrella porque quiso llegar a serlo.»

crawford3El estrellato mata…¿verdad, reinas del Circuit?

Si en la mitología hollywoodiense Bette Davis ha quedado como la gran sádica del séptimo arte, Joan Crawford inmortalizó en el grueso de su filmografía a la fémina masoquista por antonomasia. Ambas solían encarnar a mujeres de carácter fuerte, pero mientras que en la carrera de Davis tuvieron más impacto popular sus interpretaciones malévolas, en la de Crawford tuvieron una mayor trascendencia las de hembra sufriente.

- Publicidad-

Bette y Joan teniendo bagajes vitales muy distintos y unas formas de vida opuestas, compartían su predilección por el lenguaje venenoso y categórico que ha convertido a muchas de sus sentencias en claros referentes orales para el mundo marica. (sí, no todo lo oral tiene que ver con mamarla, cariños)

Gocemos de una docena de ellas made in Crawford.

1 – “Nunca salgo de casa sin tener el aspecto de Joan Crawford, la estrella de cine. Si quieres ver a una mujer corriente ve a casa de tu vecina.”

joanvison

Ser testigos del proceso de sofisticación al que se sometió progresivamente a lo largo de su carrera Joan Crawford hasta afianzarse como uno de los símbolos del señorío estelar de los años 40, y antes de acabar caricaturizando su propia imagen, resulta extraordinario. (lo malo es llegar a caricatura sin tan siquiera haber rozado lo glamuroso, como pasa con muchas Reinas de Chueca)

2 – “Necesito sexo para estar en forma, rara vez lo hago por amor.”

«Joan Crawford se acostó con todas las estrellas masculinas de la MGM a excepción de Lassie.», comentó en cierta ocasión Bette Davis.

Enseñanza: Ejercitaros en un saludable zorreo pero no vendáis la moto del amor, cariños. Quienes os tratan saben de sobra de aquellos que os conocen por delante y por detrás sin necesidad de haber intercambiado un te quiero.

3 – “Aparte del talento, lo más importante que tiene una mujer es su peluquera.

Al igual que sucedió con su forma de vestir, los peinados de la Crawford evolucionaron a lo largo de los años tornándose cada vez más elaborados para potenciar las facciones equinas que hicieron famoso su rostro. (Chabelita…no pierdas la esperanza)

La meticulosidad extrema con la que cincelaba su físico era tal que todas las mañanas se lavaba la cara con hielo y se duchaba en agua fría para potenciar la actividad celular de la epidermis.

 4 – “Yo, Joan Crawford, creo en el dólar. Todo cuanto gano, lo gasto.

joanmoney

Proveniente de una familia pobre, con un padre que las abandonó a ella y a su madre y habiendo trabajado de camarera y en otras humildes ocupaciones, Joan Crawford emergió del deprimido proletariado yanqui hasta alcanzar la gloria hollywoodiense con unas ansias sin medida de lujos y belleza. Sibaritismo materialista que es muy marica comprensible.

5 – “Me encanta interpretar a zorras. Hay mucho de zorra en cada mujer y también en cada hombre.”

joanladies

Aunque como actriz se especializó en damas sufrientes, cuando Crawford interpretaba a una arpía  lo hacía con una astucia maliciosa (muy distinta a la de su rival Davis) que con el tiempo se reveló como algo innato en ella. Poco que acotar  respecto a lo zorra que puede llegar a ser un macho, ¿verdad, Cariños?

6 – “Bette Davis ha terminado siendo una parodia de sí misma

babyjanerat

Enemigas profesionales sobre todo desde que Joan empezó a trabajar en la Warner (feudo de la Davis) tras haber sido despedida de la MGM. El antagonismo entre ella y Bette llegó a su punto álgido cuando trabajaron por primera y última vez juntas en la legendaria ¿Qué fue de Baby Jane?

Davis rechazó de plano las ofrendas amorosas que, en forma de flores y delicados regalos, Crawford le hizo durante el rodaje de este clásico de R. Aldrich. Ese desprecio se convirtió en odio cuando fue Bette quien consiguió una nominación al Oscar por su actuación en el film y Joan no.

Según descubrió más tarde Davis, su detestada compañera de reparto hizo campaña contra ella para que no lograra la que hubiera sido su tercera estatuilla. Jamás se lo perdonó.

«Aunque viera a Miss Crawford ardiendo ni le mearía encima para salvarla.», Bette dixit. (Marica traslation: Al enemigo ni lluvia dorada)

7 – “El amor es fuego. Si va a dar calidez a tu corazón o a quemar tu casa es una incógnita.”

joancopa

Con cuatro maridos en su haber (del último heredó un puesto de directiva en la Pepsi-Cola) y múltiples aventuras, el historial amoroso de Joan estuvo casi siempre emponzoñado por una narcisismo enfermizo y un talante obsesivo compulsivo que la hacía infernal en la convivencia. (No os enfadéis drag queens de la vieja guardia… pero hacéroslo mirar…)

8 – “Encuentra tu propio estilo y ten la valentía de mantenerte fiel a él.”

joanestiloTú buscando un estilo propio antes de irte de marcha al Bearbie

Crawford poseía una rudeza física de tintes masculinos que la alejaba por completo de la elegancia evanescente de otras divas de la época, pero tenía un sentido innato del glamour.  (Por eso un osazo podrá llegar a ser muchas cosas pero nunca un remedo de Joan Crawford)

9 – “Si no puedo ser yo misma, no quiero ser nadie más. Nací así.”

Un siglo antes de que Lady Gaga hiciera de su Express yourself Born this way el himno marica del año, Joan ya había hecho esta contundente declaración de principios para desgracia de quienes tenían que lidiar con ella a diario.

10 – “De todas las actrices de hoy en día, sólo Faye Dunaway tiene el talento, la clase y el coraje necesario para ser una verdadera estrella.”

wire-hangers

En 1978, un año después de la muerte de la diva, Christina su primera hija adoptiva (de las cuatro criaturas que adoptó) publicó una demoledora autobiografía titulada Queridísima mamá (así exigia Crawford a sus hijos que la llamaran) donde narraba el carácter cruel y terrorífico de Joan y el maltrato continuo que ella y sus hermanos sufrieron bajo su yugo.

Gracias a ese sanguinario libro supimos, entre otras cosas, que la estrella era una fanática de la limpieza, que si descubría una percha de alambre en algún armario de su casa podía estallar con violencia inusitada o que en momentos de frustración le daba por podar salvajemente sus rosales. (lo que tú haces con tus plantas de maría cuando el novio de turno te abandona).

En la adaptación cinematográfica de título homónimo que se hizo de la controvertida Queridísima mamá, Crawford fue personificada por Dunaway con lo que Faye cavó su propia tumba en la industria del cine.

11 – “Si alguna vez pensé en convertirme en lesbiana fue cuando vi a la Garbo por primera vez. Era impresionante.”

No consta que los impulsos lésbicos que Crawford sentía hacia otras diosas de la pantalla se materializaran alguna vez, pero seguro que si así hubiera sido y se le hubieran abierto las puertas del selecto club de costura de Hollywood (como se conocía al coto reservado a las estrellas lesbianas de aquellos tiempos) Joan se hubiera hecho en un rabioso corte de tijera con las riendas del mismo.

12 – “No me jodáis. No soy nueva en el rodeo.«

don__t_f_ck_with_me_fellas_by_guddipoland-d3dcpfg

Aplauso reverencial ante una sentencia que lo dice todo acerca de alguien hecho a sí mismo y de vuelta ya de muchas cosas. Para el próximo Orgullo proponemos que le compongan a Mónica Naranjo un tema con el título No soy nueva en el rodeo y que lo grite travestida de la Crawford.

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

Pablo Vilaboyhttp://www.estoybailando.com
Gallego abogando por un musical de Broadway que aúne muñeira, queimada y queso de tetilla.

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img