Bob Pop es el encargado de narrar la historia de la mítica Carmen de Mairena en una audioserie que se estrena en Storytel el próximo 6 de noviembre.
El próximo viernes 6 de noviembre llega a la plataforma de audiolibros Storytel una audioserie que no nos podemos perder bajo ningún concepto. Y no hay excusa que valga.
La serie, de seis capítulos, tiene un guión escrito por el periodista Santi Villas y estará narrada por el maravilloso Bob Pop y también contará con la participación de personas del entorno cercano de Carmen que ayudarán a explicar la vida de la artista desde su infancia hasta su muerte el pasado mes de marzo a los 86 años. Algunas de esos testimonios serán los de la directora Elia Urquiza (que firmó el documental De Carmen a Carmen), la biógrafa de Carmen, Carlota Juncosa, el cómico Carlos Latre o el presentador Javier Cárdenas.

A saber qué dice.
La audioserie llevará como título «Carmen de Mairena: Una vida trepidante, por detrás y por delante«…

Y no se cortará un pelo al explicar varios episodios de la vida de Carmen. Cómo la Guerra Civil la marcó de pequeña, su transformación física, su trabajo como artista o su etapa como prostituta. En algunos momentos de la serie se contarán con intervenciones de la propia Carmen explicando varios momentos de su vida, como sus detenciones durante la dictadura de Franco y su paso por la cárcel: «La dictadura de Franco fue un desastre, fue como Hitler en Alemania, no quiero ni acordarme. Yo estuve en la cárcel varias veces, sin hacer nada. Ser homosexual era un delito con Franco».
«A mí Carmen de Mairena me parece un género en sí misma«, explica Bob Pop, «Yo creo que de haber acabado en buenas manos; en las de Eloy de la Iglesia en vez de las de Cárdenas, podría haber sido una estrella del cine quinqui trans. Es un género del que podría haber sido una diosa«.

«Es my interesante ver que, primero, Carmen de Mairena representa el fin de una época, de la Barcelona más canalla. Por otro lado, cómo representa la supervivencia por encima de todo, incluso la supervivencia de ella misma. Una reflexión muy interesante sobre lo que es el éxito de verdad. No sé hasta qué punto ella en algún momento sintió que estaba viviendo el éxito o simplemente sintió que era un paso más en su supervivencia«, añade Bob Pop, «Lo que más aprendemos de esta historia es que no la conocemos para nada. Y eso me parece fascinante. alguien que aparentemente era tan fácil de ver y transparente pero que resulta ser un personaje mucho más complejo«.
Como ya te he dicho y me duele ya la boca de repetirlo, «Carmen de Mairena: una vida trepidante, por detrás y por delante» se estrena este viernes 6 en la plataforma Storytel, desde consideran el proyecto un homenaje «a una mujer que se convirtió en icono de la cultura pop y que representa la lucha por la justicia histórica y la visibilidad del coletivo trans«.
IDEA para los Javis: que la segunda temporada de Veneno se llame MAIRENA, y que la serie se convierta en una antología de biografías trans. Si sois nuestros Ryan Murphys ¡sedlo de verdad!