- ¿Qué sucedería si un futbolista de primera división saliera del armario? Así comienza «El Gol de Álex», un texto de Antonio Hernández Centeno que se estrena en los Teatros Luchana de Madrid.
Mario es periodista deportivo y deambula por las calles de Madrid. No quiere ir a su casa. Allí está su ex recogiendo sus cosas, así que abre el grindr a ver qué surge. Alex es un futbolista que acaba de marcar el gol de su vida al Real Madrid pero no tiene con quién celebrarlo ya que esconde su homosexualidad, así que también abre el grindr…
Alex tiene miedo a enfrentarse a ese mundo lleno de testosterona donde el insulto más común es «maricón«. Mario, a su vez, lucha contra sus complejos y el recuerdo de su ex. El encuentro entre ambos se desarrolla mediante un intenso diálogo como si de un partido se tratase: con sus goles, sus fuera de juego y sus penalties. La cuestión es… ¿cuándo se sacará la tarjeta roja?
En clave de comedia, y un con un lenguaje muy futbolero, el texto construye un discurso donde se habla de homofobia, de miedo, de la necesidad de referentes, del bien que haría a la sociedad que un futbolista conocido se convirtiera en un «héroe» con tan solo decir «soy homosexual» unas palabras muy sencillas que se convierten en imposibles cuando se está en determinada posición social. Pero sobre todo, se habla de amor.
Además, acompañando al estreno de la obra, diversas personalidades como El padre Ángel, La Oreja de Van Gogh, Amaya Valdemoro, Raúl Tejón y Víctor Gutierrez entre otros han colaborado en la campaña #meteleungol que lanza un grito contra la homofobia en el deporte.
FICHA:
AUTOR Y DIRECCIÓN: Antonio Hernández Centeno
INTËRPRETES: Pepe Ocio y Alejandro Albarracín