La Guardia Civil obliga a retirar la bandera LGTB+ del Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas (Málaga) por la denuncia de 3 vecinos, pero el pueblo se llena de arcoiris con 400 banderas por todas partes
Sabíamos que esto iba a ocurrir.

La sentencia del Supremo que prohibía que en edificios públicos ondeen banderas que no sean oficiales no tenía por qué afectar a la bandera LGTB+, que nos lo explicó en La SuperQueer un Catedrático de Derecho Constitucional. Pero era bastante evidente que la sentencia iba a darle alas a los homófobos y a la extrema derecha para ponerse a denunciar ayuntamientos que ondearan una bandera que simboliza el respeto y la diversidad.
Qué cosas oye, uno se pone a denunciar banderas para defender la unidad de España y la que acaba prohibida es la bandera LGTB+. ¡Quién lo hubiera imaginado!

En Villanueva de Algaidas, localidad malagueña de unos 4.200 habitantes, vieron cómo el otro día una pareja de la Guardia Civil acudía al consistorio a solicitar que se retirara la bandera LGTB+ que acababan de colgar.

De entre todos esos 4.200 habitantes por lo visto había 3 (repito, 3) a los que no les gustaba la bandera y avisaron a las autoridades. El alcalde, Juan Antonio Cívico (PSOE), explica a NIUS lo que ocurrió: «Nosotros habíamos colocado la bandera en el balcón del consistorio, como habíamos hecho los dos años anteriores. Y el lunes llegó la Guardia Civil al ayuntamiento y me comentan los agentes que tres vecinos se habían quejado y que querían que se retirara. Yo lo consulté con distintas fuentes y me dijeron que en los edificios oficiales solo se pueden colocar banderas constitucionales. Así que decidí quitarla.«
Nótese que el Supremo no habló de banderas constitucionales sino de banderas no oficiales, pero por si acaso el alcalde la quitó. Porque 3 de los 4.200 vecinos no la querían ahí.

Pero con lo que no contaban esos 3 vecinos homófobos de mierda era con que la vida se abre camino y los arcoiris son vida y de repente 400 banderas LGTB+ aparecieron por todas partes.

El culpable: Antonio Carlos Alcántara, un chico de 33 años que trabaja en Torromelinos y no se iba a quedar de brazos cruzados: «Como este año, por el coronavirus, no se ha celebrado el orgullo, pues tenía casi 400 banderas del movimiento LGTBI sin vender en mi negocio. Así que dije: me las llevo ahora mismo para allá a colocarlas donde pueda«. En la plaza del pueblo le esperaba Rubén Conde, un chico de 20 años que lleva mucho tiempo haciendo activismo en el pueblo, y rápidamente se pusieron a colocar banderas por árboles y farolas… hasta que les propies vecines del pueblo se las pidieron para colocarlas en sus casas y negocios.
«Se nos acabaron agotando. Si hubiésemos llevado más, se habrían colocado más. Hasta las que vendían en ‘el chino’ se acabaron. Ahora, si sales a la calle a dar un paseo, te encuentras banderas por todos lados. Como se suele decir, si no quieres caldo, toma dos tazas«, explica Antonio Carlos. Por su parte Ramón, dueño de un restaurante, explica que la colocó en su casa «como forma de protestar porque la retiraran del ayuntamiento. Hay que respetar a todo el mundo.«
Y así es como Villanueva de Algaidas probablemente es ahora mismo la población de España con más banderas LGTBI+ en proporción de habitantes. Pero no en el Ayuntamiento. Y es gracioso, porque se supone que los Ayuntamientos han de servir para mostrar el sentir y opinión mayoritaria del municipio que representan; pero en este caso, y gracias a una sentencia del Tribunal Supremo redactada con la suficiente ambigüedad (porque tontos no son), han sido 3 vecinos los que han impuesto la LGTBIfobia al resto.

Desde La SuperQueer le mandamos un gran aplauso a los vecinos de Villanueva de Algaidas, que ya han hecho más para protestar por la sentencia del Supremo que la propia FELGTB. Que, nos apostamos 1000€, a que está muy ocupada redactando el pregón que Carlos Sobera leerá en Madrid.

Pero recordad que, a día de hoy, colgar una bandera LGTB+ en un Ayuntamiento puede provocar que nuestras adoradas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado aparezcan para decirte que la quites porque no es oficial ni constitucional. Porque parece ser que la defensa de la igualdad, el respeto a la diversidad, el valor de la libertad de expresión y la lucha por los derechos humanos de todes no son valores que nos deban representar a les ciudadanes de este país.