-
RuPaul parece tenerlo claro: Si te identificas como mujer, no puedes ser drag.
En una entrevista concedida a The Guardian, Mama Ru ha levantado ampollas al afirmar que probablemente no dejaría que una mujer trans participara en su RuPaul Drag Race.
En primer lugar, aclara que no le gusta definir «lo drag» como «vestirse con ropas de mujer»: «Las mujeres no se visten como nosotras. Nosotras llevamos ropa hiperfemenina que representa la idea sintética de la feminidad en nuestra cultura». Nosotros, después de darle muchas pero muchas vueltas a esa frase, tenemos claro que hasta ahí estamos de acuerdo con RuPaul.
Pero luego viene el jardín: «Lo drag pierde su sentido del riesgo y de la ironía cuando no es un hombre quien lo hace porque su objetivo es una afirmación social, un gran «jódete» a una cultura dominada por los hombres. Así que hombres, adelante, es muy punk, porque es un rechazo real a la masculinidad».
Y ante la pregunta de si una mujer transgénero podría ser una dragqueen afirma «Mmmm. Es un tema interesante. Peppermint no tuvo los implantes de pecho hasta que dejó el programa, se identificaba con una mujer, pero realmente no había hecho el proceso de transición[…] Probablemente [no aceptaría en el programa] a una mujer trans. Puedes identificarte como una mujer y decir que estás en proceso de transición, pero todo cambia cuando cambias tu cuerpo. Se convierte en otra cosa: cambia todo el concepto de lo que estamos haciendo. Hemos tenido algunos concursantes que se han hecho cosas en la cara o en el culo, pero no han transicionado».
Por supuesto estas declaraciones han servido para acusarla de machista y misógina: «¿Cómo puede ser que solo los hombres tengan el privilegio de la ironía y la transgresión cuando proviene de la identidad de género?» le ha contestado la drag Amrou Al-Kadhi desde The Independent, donde pone a Amanda Lepore como ejemplo de mujer trans que realiza versiones drags de la feminidad.
No es la primera vez que se acusa de transfobia a RuPaul. En el 2014 defendió el uso de la palabra «tranny» (que podríamos traducir como travelo) lo que provocó unas cuantas críticas de las que ella misma se defendió en twitter.
I’ve been a “tranny” for 32 years. The word “tranny” has never just meant transsexual. #TransvestiteHerstoryLesson
— RuPaul (@RuPaul) May 24, 2014
It’s not the word itself, but the intention behind the word
— RuPaul (@RuPaul) May 24, 2014
¿Acaso no es el trabajo de una drag transgredir?
Fuente | The Guardian