sábado, diciembre 2, 2023

Kifkif inaugura en Madrid su primer hogar para personas refugiadas LGTBI

-Publicidad-spot_img

Kifkif inaugura en Madrid su primer hogar para personas refugiadas LGTBI


(Nota de prensa – Kif Kif)

Este 2019, Madrid cuenta con un recurso residencial especializado para personas refugiadas LGTBI. Actualmente, solo algunas ciudades europeas como Berlín, Ámsterdam o Núremberg tienen este tipo de proyectos. Esta experiencia piloto e innovadora en la comunidad es el inicio de un nuevo camino hacia la creación de espacios seguros para las personas refugiadas LGTBI y un logro reivindicativo de Kifkif.

-Publicidad-

Muchas historias de vida formarán parte de este importante hito. La primera en escribirse es la de Josh, un chico gay de Colombia que huyó de su país debido a las múltiples amenazas de muerte por su orientación sexual.  Su historia es la que viven muchas personas que llegan a la Comunidad de Madrid: la mayoría de ellas sin recursos.

Es por ello que Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales de la Comunidad de Madrid demanda la necesidad de apostar por una mayor inversión en residencias de acogida específicas hacia el colectivo LGTBI. Muchas de las personas que huyen de sus países se encuentran de nuevo con la LGTBIfobia en los dispositivos de acogida generalistas.

La trascendental estructura, perfectamente acondicionada, servirá de convivencia para 20 personas anualmente, vulnerabilizadas y víctimas de delitos asociados a la LGTBIfobia. A su vez, se incorporarán a un itinerario profesional de acogida vinculado a las actividades que realiza la entidad.

- Publicidad-

Este logro tan necesario se da gracias a la colaboración público-social entre Kifkif y la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Consejería de Políticas Sociales y Familiares de la Comunidad de Madrid a través de una subvención del IRPF social. Además, será gestionado por la Asociación Progestión que cuenta con una dilatada experiencia en la inclusión social.

Samir Bargachi, presidente de Kifkif resalta la importancia de este recurso ya que «esta iniciativa emana de nuestras resiliencias y nuestros saberes. Los migrantes LGTBI hacemos uso de las fortalezas que tenemos como generadores de respuestas a nuestras de necesidades y demandas específicas«.

Las personas que requieran este servicio gratuito pueden contactar con el área social de Kifkif. También por derivación de profesionales de las diversas entidades sociales, con las que trabajamos de manera mancomunada, como por ejemplo el Programa LGBTI de la Comunidad de Madrid.

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img