Un estudio de RealClearPolitics demuestra que los medios americanos han dejado de lado la cobertura de temas LGTB+… y coincide con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Que desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca el mundo se ha vuelto loco es algo bastante evidente. Pero claro, es que el que le montó la campaña tiene muchos millones, le pilló el gusto a lo de tener presidentes amiguis y… ¡anda, Bolsonaro! ¡anda, Abascal! ¡anda, Salvini! Pues eso.
Otra cosa evidente desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca es que el colectivo LGTB+ norteamericano (y de todo el mundo, por el mismo motivo que te contaba antes) está viendo cómo sus derechos retroceden o como debates que ya estaban superados vuelven a abrirse y a jodernos la vida. Lo curioso es que (en Estados Unidos) esos ataques al colectivo no se ven en televisión… porque las noticias ya no hablan de temas LGTB+.

La web RealClearPolitics.com ha elaborado un estudio utilizando datos del Television News Archive procesados por el GDELT Project que confirma que aunque los derechos LGTB+ siempre fueron uno de los estandartes del Partido Demócrata y la presencia del colectivo en medios era habitual, desde la aparición de Trump «la cobertura mediática de temas LGTB+ ha desaparecido completamente«.
En el primer gráfico que han publicado se puede ver el porcentaje de cuántas veces las palabras «gay» o «gays» fueron mencionadas en los canales CNN, MSNBC y Fox News desde julio de 2009 hasta agosto de 2019:

Salvo que seas Inés Arrimadas un político de esos que enseñan gráficos manipulados que no saben qué significan, te habrás dado cuenta de que en los últimos 3 años los «gay» y los «gays» hemos desaparecido de la cobertura de noticias en televisiones norteamericanas. Y eso justamente es lo que hizo que desde RealClearPolitics se plantearan si, tal vez, el problema no es en realidad tal sino que ahora se ha sustituido el uso de esas palabras por términos más específicos o correctos como «lesbianas», «transgénero», «queer», «LGBT» o «LGBTQ».

Aquí tienes el mismo gráfico pero buscando esas palabras:

Pero a pesar de que los medios ya no parecen cubrir noticias sobre temas LGTB+ (en EE.UU., recuerda, aquí sí lo hacen… cuando llega el Orgullo y tienen que blanquearse después de haber paseado a fascistas todo el santo día por los platós o cuando hay alguna noticia que crea polémica si la explicas mal y por qué coño vas a explicarla bien si la polémica te da tweets), un vistazo a las búsquedas del término «LGBTQ» en Google Trends demuestra que alguien no está contando las historias que son interesantes para el público:

Para Kalev Leetaru, el chico listísimo que se ha dedicado a analizar estas cosas, puede que haya un motivo que explique esta discrepancia y la misteriosa desaparición del colectivo de las noticias de las 22: el aluvión de noticias (reales o no) que el presidente Trump y su equipo lanzan cada día para copar todos los ciclos de noticias.

Es decir: como Trump sabe que a la que cualquier periodista con dos dedos de frente (y un poco de dignidad) analice alguna de sus medidas o momentos estelares, seguramente lo desmonte en dos segundos. Así que el equipo de Trump se encarga de que ese periodista no tenga tiempo de analizar nada y lanza más noticias y más historias que colapsan a los medios. Y cuando esas noticias dejan de serlo (se acaba el ciclo), recargan la escopeta.
Probablemente de forma literal.

Este verano, por ejemplo, se cumplían 50 años de los disturbios de Stonewall y, según parece, le hicieron más caso al tema en el MADO y el PRIDE BCN! que en todos los telediarios americanos de los últimos 3 años. Y eso es MUY poco. (Y sí, en esta web tampoco le hicimos mucho caso al tema, pero lo nuestro era por ser pobres). De hecho es casi inexistente. El aluvión de mierdas de Trump ha hecho que temas que históricamente resultaban interesantes al público norteamericano hayan desaparecido de las noticias.
Y, como se pregunta Leetaru en su artículo, ¿qué otros temas importantes de calado social han sido desplazados por la tormenta de Washington? Pues mira, ya te digo yo uno: el calentamiento global.
Y otro: los putos nazis.
¿Alguien da más?