lunes, diciembre 4, 2023

La literatura LGTB, la más censurada en Estados Unidos

-Publicidad-spot_img

Cuatro de los diez libros que más se intentan censurar en Estados Unidos son de temática LGTB

[divider]Culture Club | Libros y cómics[/divider]

Aunque parezca mentira, me pongo colorada cuando me miras. Y también pasan otras cosas que parecen mentira, como que en pleno siglo XXI, año 2016, El Corte Ingles retire una campaña por presiones homófobas y en Estados Unidos sigan censurando libros de temática LGTB.

-Publicidad-

La Oficina de Libertad Intelectual de la American Library Association es el organismo al que muchas bibliotecas, colegios y medios envían informes sobre intentos por parte de algunos sectores de la comunidad de censurar libros. Y hace unos días han publicado la lista de los libros que más se intentaron censurar en Estados Unidos en 2015. Lo hacen, como explica la asociación de libreros, para recordar que «la censura sigue siendo un problema muy serio«.

Jazz Jennings y Jessica Herthel, autoras del libro I Am Jazz
Jazz Jennings y Jessica Herthel, autoras del libro I Am Jazz

El problema, según la ALA, es que el 85% de estos ataques a la literatura (ya sea una taque a la libertad creativa en el caso de obras de ficción o a la libertad de expresión en obras de no ficción) no reciben ningún tipo de atención por parte de los medios, lo que hace que la idea de que hoy en día aún se censuran libros no cale en la sociedad y al final acaben siendo prohibidos.

- Publicidad-

Lo más llamativo de la lista es que entre los 10 títulos hay unos cuatro libros con contenido LGTB como «I Am Jazz«, la autobiografía de la adolescente trans Jazz Jennings, que es el tercer libro más amenazado; «Beyond Magenta: Transgender Teens Speak Out» que incluye varias entrevistas a jóvenes trans por parte de la escritora Susan Kuklin y aparece en cuarto lugar; o «Fun Home«, la novela gráfica semi autobiógrafica de Alison Bechdel. ¿Los motivos? Que atentan contra la familia, que no son científicamente válidos o que contienen puntos de vista sesgados. Aunque en algunos casos el motivo que señalan para querer prohibirlo es, simplemente, la «homosexualidad«.

Eso sí, hay que ser sinceros y reconocer que en la misma lista también aparecen «50 Sombras de Grey» y hasta «La Biblia«.

Gif39

Aquí tienes la lista de los libros que más se intentan censurar y los motivos que se alegan para hacerlo:

1.- Looking for Alaska, de John Green (Por lenguaje ofensivo, sexualidad explícita y por ser poco apropiado para el grupo de edad)

2.- Fifty Shades of Grey, de E.L. James (Sexualmente explícito, poco apropiado para su grupo de edad y otros -como que está muy mal escrito o que hará que las adolescentes quieran probar lo que hay en él).

3.- I Am Jazz, de Jessica Herthel y Jazz Jennings (Inexactitud científica, homosexualidad, educación sexual, sesgo religioso y poco apropiado para esa edad)

4.- Beyond Magenta: Transgender Teens Speak Out, de Susan Kuklin (Por ser anti-familia, lenguaje ofensivo, homosexualidad, educación sexual, sesgo político, sesgo religoso, poco apropiado para la edad y otros -como uno que pidió retirarlo de la colección de una biblioteca para evitar las quejas-)

5.- The Curious Incident of the Dog in the Night-Time, de Mark Haddon (Lenguaje ofensivo, sesgo religioso, poco apropiado para la edad y otros -blasfemia y ateísmo-).

6.- La Biblia (Por su sesgo religioso)

7.- Fun Home, de Alison Bechdel (Violencia y «imágenes muy gráficas»)

8.- Habibi, de Craig Thompson (Desnudez, sexualmente explícito y poco apropiado para la edad)

9.- Nasreen’s Secrete School: A True Story from Afghanistan, de Jeanette Winter (Sesgo religioso, poco apropiado para la edad y contenido violento)

10.- Two Boys Kissing, de David Levithan (Homosexualidad y -ojo- por mostrar con buenos ojos las muestras públicas de afecto).

Resulta curioso que en esa lista no aparezcan libros como el famosísimo «Comprender y sanar la homosexualidad«, probablemente porque su alcance es mucho más limitado del que nos pensamos. Aunque al otra teoría que se nos ocurre es que viendo los motivos que se aducen la mayoría de los libros de esta lista (que si sexualmente explícitos, que si homosexualidad, que si anti-familia…) los que más energías ponen en censurar cosas son justamente los que luego se crean webs y organizaciones y chiringuitos con la palabra «libertad» de por medio.

¡Uy lo que ha dicho!
¡Uy lo que ha dicho!

Los mismos que luego hablan de la dominación mundial del lobby gay.

Curioso ¿eh?

[divider]Fuente: American Library Association[/divider]

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

Hidroboyhttp://lasuperqueer.com
Tengo Onlyfans y mucho sueño.

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img