martes, diciembre 5, 2023

J.K. Rowling y su (larga y trágica) semana tránsfoba

-Publicidad-spot_img

La tránsfoba autora de Harry Potter se hace la vulva un lío con el sexo biológico, la identidad de género y las muestras contradictorias de empatía hacia el colectivo trans y no binario


J.K. Rowling la ha vuelto a liar. Hace ya tiempo que en Twitter dejó de ser conocida por ser la creadora y escritora de Harry Potter, y se transformó en El Que No Debe Ser Nombrado en una persona que, desde su posición de poder y su gigantesco altavoz (tiene más de 14 millones de seguidores), muestra una carencia de empatía alarmante hacia uno de los colectivos más oprimidos de la actualidad: el colectivo trans.

Vamos, que mucho amor y empatía y respeto a la diferencia (aunque no se viera) en sus novelas pero bien de transfobia en la vida real.

-Publicidad-

La tormenta perfecta se ha desatado esta semana cuando la autora publicó un tweet mofándose sobre la utilización del lenguaje inclusivopersonas que menstrúan«) en el titular de un artículo:

Estoy segura de que había una palabra para esas personas (…) ¿Mumberes? ¿Mumpures? ¿Mudjueres?

La utilización de este tipo de lenguaje inclusivo tiene un propósito bien claro: no discriminar a personas transgénero y no binarias. Y tú luego podrás utilizarlo o no, eres libre de hacer con el lenguaje lo que te salga del moño.

El problema está cuando te lo tomas a pitorreo, exactamente como hacen los fachas en redes cuando alguien escribe «médica» o cualquier otro término que ponga en la más mínima duda la dominación heteropatriarcal del lenguaje. Es entonces cuando saltan las alarmas, y el colectivo transgénero y no binario se sienten agredido. Y con razón. Porque negar el hecho de que no todas las personas que menstruan se identifican como mujer es, pues eso: TRANSFOBIA.

Es así de simple, ¡y gratis!
- Publicidad-

Pero, lamentablemente, eso solo era el principio.

Enseguida se desató en Twitter una batalla campal entre colectivos oprimidos, que ya tiene guasa el tema: feministas y presuntas feministas (o las auto denominadas «feministas de verdad«), personas trans, personas cis, maricones, defensores del sexo biológico, defensores de las teorías queer (que sostienen que género, identidad y orientación sexual no se rigen por la biología humana, sino que son una construcción social)… todes tirándose los trastos a la cabeza por mil y un historias. Excepto por las mofas al lenguaje inclusivo de la Rowling y su maquillado ninguneo a los colectivos transgénero y no binario.

Y no vamos a hablar, J.K., de lo de que Dumbledore era gay. NO VAMOS A HABLAR.

J.K. Rowling observando Twitter tras liarla parda con sus durísimas declaraciones

Rowling quiso calmar a las masas con una serie de tweets insistiendo en que el sexo es algo real y no una construcción social, algo que a las personas intersexuales les debe de parecer cuanto menos gracioso. Y también aclaró que ella siempre ha respetado el colectivo trans, con quien «siente afinidad porque son vulnerables del mismo modo que las mujeres a la violencia machista«.

Lo cual está bien en parte, si no fuera porque en realidad se excluye a las mujeres trans tratándolas como unas personas absolutamente diferenciadas de «las mujeres«, es decir, pasándose por el forro de donde ya sabéis un tema fundamental: la identidad de género.

Evidentemente el lío fue a más, especialmente después de que Daniel Radcliffe, el mismísimo Harry Potter, publicara un artículo en la página web de The Trevor Project, la mayor organización a nivel mundial de prevención de crisis y suicidios para la juventud LGTBIQ.

En él, Radcliffe respondía con clase y elegancia todo el embrollo ocasionado por Rowling.

«Las mujeres transgénero son mujeres. Cualquier declaración contraria elimina la identidad y la dignidad de las personas transgénero, yendo en contra de cualquier recomendación dada por asociaciones de profesionales sanitarios.»

Y recuerda que, según The Trevor Project, «el 78% de los jóvenes transgénero y no binarios son sujeto de discriminación debido a su identidad de género«, que es algo que al parecer a la señora Rowling le cuesta de entender a la hora de hablar sobre elles.

Daniel sentencia que «necesitamos hacer más para apoyar a las personas transgénero y no binarias: no invalidar sus identidades ni causarles daño adicional«, aclarando que su escrito no suponía en absoluto una lucha interna entre J.K. y él.

¡Pero qué bien habla este chico siempre!

Está claro que a muchas personas cis (y especialmente a las personas cis no LGTBQWERTY) lo de la identidad de género es un tema que aún se les escapa. Pero como bien dice Radcliffe en su artículo, hay que seguir aprendiendo a ser mejores aliados de los colectivos más oprimidos, enlazando a una guía muy interesante sobre el tema.

Sin embargo, la presión alcanzó tal nivel que la autora de Animales fantásticos y dónde encontrarlos recurrió a su blog personal para tratar de explicarse. En él, confiesa que sufrió abuso sexual a los 20 años de edad…

Y trata de justificar unos comentarios que podían hacerte sospechar que es un poco tránsfoba, con otros comentarios que te lo confirman. Pasen y vean, porque no tienen ningún tipo de desperdicio y hablan por sí solos:

«La explosión actual del activismo trans insta a la urgencia de la eliminación de casi todos los sistemas robustos que los candidatos para la reasignación de sexo tenían que pasar. Un hombre que tenga la intención de no someterse a cirugía y no tomar hormonas puede obtener un Certificado de Reconocimiento de Género y ser una mujer ante la ley»

J.K. aquí no solo está negando el derecho a la autodeterminación de género, porque a una persona cis-hetero nos la creemos, pero a una trans no. Porque todos sabemos que las personas trans cambian de género al azar como las escaleras de Hogwarts daban vueltas sin parar y a saber dónde te dejaban. Es que además afirma que si eres una mujer trans solo podrás ser una «mujer de verdad» si te operas. Se niega rotundamente tu identidad de género, delimitándola a una castración genital a la que no todas las personas transgénero quieren someterse.

¿¡PER-DO-NA?!

«Cuando abres las puertas de servicios y vestuarios a cualquier hombre que cree o siente que es una mujer (…) entonces abres la puerta a todos y cada uno de los hombres que desean entrar»

No me estoy encontrando nada bien ante tanta transfobia

Tras decir semejante estupidez es cuando JK, que a estas alturas ya no puede tirar más del carro, aprovecha para desvelar al mundo que sufrió de abusos sexuales cuando tenía 20 años. Un hecho absolutamente denunciable, obvio, pero que no tiene relación con el tema. Que estamos en 2020 y la Rowling aún sigue con lo de que un hombre se va a poner una peluca y va a entrar en un lavabo a violar a tu hija. SEÑORA, POR FAVOR. Pero ella lo saca a la palestra para que se la entienda, para que veas que no es tránsfoba: es que ella ha tenido una vida con mucho dolor y el mundo la ha hecho así.

Inmediatamente después se posiciona al lado de los valientes hombres y mujeres «homosexuales, heterosexuales y trans que defienden la libertad de expresión y de pensamiento, además de los derechos y la seguridad de los más vulnerables«, enumerando a la juventud LGTBIQ, pero también a las mujeres que «desean conservar sus espacios unisexuales«.

Es decir: Os digo que apoyo a las mujeres trans, pero siempre y cuando no entren en el lavabo de mujeres teniendo pene. Toda una muestra de empatía hacia una de las siglas del colectivo LGTBIQ que sufre mayores tasas de acoso, agresiones, asesinatos y suicidios.

Definición gráfica del colectivo trans leyendo a la Rowling

Personalmente pensaba que quizá teníamos que calmarnos todes un poquito antes de declarar la Primera Guerra Mundial Oprimide, establecer debates desde la empatía y en espacios seguros, llegando a consensos en relación a la identidad de género y a la realidad y cabida de las personas transgénero dentro del feminismo.

Pero con cartas como las de J.K. Rowling se hace muy, muy complicado llevar a cabo algo así. Y si para mí lo es, imaginad para una persona trans.

Como colofón, un tweet de la mismísima Emma Watson (Hermione Granger en la saga de Harry Potter) que pone todos los puntos sobre las íes:

«Las personas trans son quienes dicen ser y se merecen vivir sus vidas sin ser constantemente cuestionadas o escuchando que no son quienes dicen que son»

¿Continuarán estas TERF Wars, que es como J.K. Rowling ha llamado a todo este lío?
¿Se llegará a empatizar con las personas trans de una vez por todas?
¿Entenderán por fin algunas feministas que el colectivo trans no pretende ni quiere ir en su contra, sino simplemente que se las incluya?

Real que no puedo esperar para ver la secuela

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

Rafikiscopehttps://rafikiscope.wixsite.com/home
El futurismo siempre es glitter ✨

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img