Muchos soñaban con que llegase este día; y al final ha llegado. La representación suprema del Macho Ibérico: El Fútbol, el deporte Rey según muchos (que seguramente no habrán visto otro deporte en su vida), ¡ha dejado por fin de ser solamente patrimonio de los heterosexuales!
A mí personalmente no es que me guste el fútbol o que me importe una mierda lo que suceda en él. Creo que hay deportes mucho más interesantes y con atletas que merecen de verdad nuestra admiración que un montón de pseudo-machitos corriendo detrás de un balón. Pero debido precisamente a la importancia social y mediática de este deporte (llámalo alienación, llámalo fanatismo o llámalo X) esta noticia es algo trascendental para el curso de los derechos gays en el Mundo.
Robbie Rogers no ha sido el primer futbolista en reconocer su condición, pero sí el primero al que se le dá la oportunidad de volver a jugar en una liga tras reconocer públicamente su homosexualidad. (¿?¿?)
- Hace cuatro meses, Rogers, de 26 años, había abandonado la plantilla del Leeds inglés tras salir públicamente del armario. (¡Vamos, que salió por patas! Como si por reconocer el hecho de ser Gay , uno dejara de ser válido para jugar). Pero cuando muchos pensaron que jamás volvería a verse su cara de maricón en un estadio, el pasado mes de mayo Rogers sorprendió a todos debutando de nuevo nada menos que en el GALAXY (el equipo de Los Angeles en el que jugaba por un pastizal el buenorro de David Bechckam). De esta forma, Robbie se convertía así en el primer futbolista abiertamente homosexual en jugar un partido de la liga profesional estadounidense. Y, milagrosamente, nada más salir al campo, Robbie no recibió insultos ni abucheos, sino una ovación tímida pero unánime de 24.811 espectadores. !Aleluya!
«Ha sido un hecho histórico en la historia del Futbol». Así lo denominó el ex-directivo del GALAXY Alexi Lalas. “Dentro de muchos años, la gente no recordará el marcador de este encuentro. Pero se acordarán del momento en que ese chico entró al campo”, comentaba el domingo en la cadena ESPN.
Lalas fue uno de los responsables del fichaje de David Beckham por el equipo de Los Ángeles. “Lo de Bechkam ha sido algo muy importante para el Club. Nos ha devuelto la fama. Pero no se puede comparar. Sin duda, esto es más importante. A lo mejor no es tan grande ahora mismo en términos mediáticos y de atención porque la prensa deportiva es aún algo machista. Pero, cuando pasen los años, esto será algo que nadie va a olvidar , y siempre irá ligado orgullosamente al nombre de nuestro équipo”.
En España, no obstante, parece que aún tardaremos mucho tiempo en presenciar algo como esto. No hace muchos meses, Paco Jémez (actual entrenador del Rayo Vallecano y con muchos años de profesión a sus espaldas) lo dejaba bien clarito en unas declaraciones que dieron la vuelta al país y las redes sociales: «En España no estamos preparados para que un futbolista reconozca su homosexualidad. Si lo hace, tendría que retirarse. Sería motivo de mofa para las hinchadas rivales y de vergüenza para las suyas propias. El público español considera el fútbol como un deporte de hombría, le harían la vida imposible y esto es algo que muy posiblemente se repetiría cada semana y repercutiría negativamente en su juego y en el de su equipo».
La mayoría de futbolistas y entrenadores españoles se muestran sorprendidos y confusos cuando se les pregunta si han conocido a algún compañero gay. Muchos de ellos dicen que no tendrían reparos personales en ello pero, en cambio, también dicen no haberse topado nunca con ningún caso conocido. O sea, ninguno de los entrevistados parece haber visto nunca en su puta vida un maricón dentro de los vestuarios de un equipo. El mutismo sobre la homosexualidad en el fútbol español es absoluto, como si existiera un voto de silencio o peor aún: MIEDO.
EL PRIMER JUGADOR GAY EN LA NBA
“Soy un pívot de 34 años de la NBA. Soy negro. Y soy gay”.
Con estas palabras, Jason Collins, jugador de los Wizards de Washington, se convirtió en el primer deportista estadounidense de una de las grandes ligas del país que revela su homosexualidad cuando todavía está en activo. Con dos cojones como pelotas de baloncesto -nunca mejor dicho- , Collins firmaba así el mes pasado su propio relato en una exclusiva para la revista más importante del mundo del deporte: Sports Illustrated .
Al igual que ocurre en el futbol con Robbie Rogers, Jason Collins no ha sido el primer jugador de la NBA en declararse gay ( y dejando a un lado las excentricidades travestis de Dennis Rodman, por supuesto), pero sí el primero en hacerlo mientras sigue jugando. “No había pensado en convertirme en el primer atleta homosexual de un gran equipo estadounidense”, dice Collins. “Pero ya que lo soy, estoy encantado de abrir esta conversación. Me hubiera gustado no ser el niño que levanta la mano en clase y dice ‘soy diferente’. Si hubiera sido así, alguien habría hecho esto antes. Pero nadie lo ha hecho, y esa es la razón por la que hoy levanto la mano”.
«He tardado 33 años en aceptar mi sexualidad. Cuando lo dije sentí alivio y por primera vez me sentí cómodo en mi propia piel. He sentido vergüenza de mí mismo cada vez que no podía asistir públicamente a una celebración del orgullo y ver como otras personas que conozco sí que luchaban por la Libertad y nuestros derechos. He sentido vergüenza de no poder manifestarme como homosexual tras el asesinato de Matthew Sheparad. Pero ahora no habrá ya más mentiras. ¡No me ocultaré nunca más tras una máscara!».
Su confesión llega apenas dos semanas después de la de Brittney Griner, considerada como la mejor jugadora de la liga femenina. Griner también salió el mes pasado del armario y se declaró lesbiana ante toda la NBA. Aunque su noticia causó mucho menos revuelo (quizás la gente no vea demasiado raro que una jugadora de baloncesto sea un poco marimacho, pero sí que un deportista de élite sea un poco mariquita). Y es que la salida del armario de estos jugadores llega en un momento muy tenso para los EEUU ; un momento en el que el tema de la homosexualidad y los derechos de gays y lesbianas se debate en todas partes: ciudadanos, políticos y famosos se manifiestan cada día expresando su rechazo o su apoyo por la causa gay . Para los gays estadounidenses es ahora o nunca, y cada pequeño granito de arena es importante.
En este caso, Jason ha recibido el apoyo del mismísimo ex-presidente Bill Clinton quien declaró en un comunicado : “El anuncio de Jason Collins constituye un momento muy importante para el deporte profesional y para la historia de la comunidad gay”. Además Clinton comentó a la prensa que Collins estudió con su hija Chelsea en la Universidad de Stanford y que para él la declaración de Collins “… es la declaración de un buen hombre que quiere lo mismo que muchos de nosotros: poder ser nosotros mismos, hacer nuestro trabajo, crear una familia y contribuir a nuestra comunidad. Espero que todo el mundo, especialmente los compañeros de Jason en la NBA, los medios de comunicación y sus muchos seguidores le trasladen su apoyo y el respeto que se merece como persona y como jugador”.
Por su parte, el jugador reconoce que muchos le han preguntado cómo van a reaccionar otros deportistas a este anuncio y que no tiene “ni idea”. “Espero lo mejor y estoy listo para lo peor”, escribe.“Soy un veterano, me he ganado el derecho a ser escuchado. Lideraré con mi ejemplo para demostrar que los jugadores gays no somos diferentes de los heterosexuales. No soy la persona que habla más alto, pero siempre alzaré mi voz cuando otros se equivoquen”.