El país ha eliminado de su código penal el artículo que criminalizaba la homosexualidad y que fue redactado en 1886.
El pasado miércoles 23 de enero Angola hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en despenalizar la homosexualidad en 2019. Vale, es un hito un poco pillado por los pelos; pero teniendo en cuenta que llegan 133 años tarde…
Hasta el momento la homosexualidad en Angola podía suponer penas de cárcel de 6 meses a 3 años por lo que se consdieraban «actos contra natura«. Esa ley formaba parte del Código Penal aprobado en 1886 y que el país no ha reformado ni una sola vez desde que en 1975 se independizó de Portugal.

Tal y como informa la Human Rights Watch, el parlamento del país ha aprobado un nuevo Código Penal que no contempla la homosexualidad como delito, protege frente a la discriminación en el empleo en base a la orientación sexual y que, en algunos casos, también despenaliza el aborto.

La reforma del código penal se aprobó con 155 votos a favor, 1 solo voto en contra y 7 abstenciones.