Hoy comienza el Orgullo Vallekano, que se alargará hasta el próximo 5 de julio y que este año tendrá a Bob Pop como pregonero
Nota de prensa – Orgullo Vallekano
Vallecas se prepara para recibir por tercer año consecutivo el Orgullo LGTBI+ del barrio. La organización del evento: Orgullo Vallekano, bajo el lema “No son tiempos para creer en unicornios”, lleva meses trabajando para tener todo listo y reivindicar un orgullo LGTBI+ digno y diverso para el barrio.
El orgullo vallecano que no ha parado de crecer desde su nacimiento en 2017 es el referente de la lucha LGTBI+ en el barrio, y según la organización pretende llenar las calles y plazas de “alegría, diversidad, trabajo y lucha por los derechos de todos”. Reivindican además libertad en la cotidianidad y como bien apuntan “vivir en un barrio en el que cualquiera pueda ir de la mano de quien se quiera, sin tener miedo o escuchar comentarios”. Entre sus prioridades están el derecho a la identidad y la libertad de elección del propio cuerpo y del propio género, la diversidad de cuerpos y de expresiones de género, la derogación de la actual Ley de Identidad de Género, que considera enfermas a las personas trans, la visibilización de la bisexualidad y de las distintas identidades, el apoyo a las personas LGTBI+ gitanas o migrantes y aquellas que temen a los centros de internamiento de extranjeros o las redadas, cacheos o identificaciones racistas.

En 1981, una manifestación para celebrar el Día Internacional de la Liberación Sexual y de Género recorrió las calles del barrio de Vallecas. Una ciudadanía que empezaba a perder el miedo marchó valientemente por las calles del Madrid popular, trabajador, mestizo y migrante. La gente que participó en esa y en otras primeras y peligrosas manifestaciones es hoy ya mayor y por eso este año también se quiere homenajear especialmente a esas personas que dieron el primer paso, y que son inspiradoras porque según Orgullo Vallekano “gracias a ellas sabemos mejor hoy cómo ganar lo que todavía queda por conseguir”.
Este año el Orgullo Vallekano está plagado de actos interesantes y cargados de conciencia y activismo, que comenzarán el día 20 junio y terminarán el 5 de julio:
- 20 de junio: taller Sobre Salud Disidente
- Del 24 junio al 2 de julio: exposición fotográfica Trans-Formaciones en la junta municipal de Retiro.
- 27 de junio: manifestación “Vallekas en lucha, Vallekas Diversa” que mantendrá el mismo recorrido que el año anterior entre la estación de Buenos Aires (20:00h) y la Plaza Puerto Rubio (22:00) donde se leerá el manifiesto de este año, y que la organización espera congregue a más de las 1000 personas que ya asistieron en 2017.
- 29 de junio: Festival LGTBI+ 7 Tetas en el recinto ferial Av. de Buenos Aires con decenas de artistas invitados, con Bob Pop como pregonero oficial, y con una estimación de público esperado de unas 5000 personas.
- 5 de julio: finalizarán estas dos semanas de lucha con la manifestación LGTBIQ+ de Villa de Vallecas.

Toda la programación completa se puede encontrar en https://www.orgullovallekano.org/