martes, diciembre 5, 2023

Mayores, memoria histórica y Stonewall: el Orgullo de Tenerife 2019

-Publicidad-spot_img

Más de una docena de actividades, comenzando el día 1 de junio, recorrerán toda la isla de Tenerife mostrando la realidad de la personas mayores LGBTI.


Reivindicando la memoria histórica en relación a los mayores LGBTI, desde la Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, personas Trans e Intersexuales de Canarias, Algarabía organiza el Orgullo de Tenerife 2019 en colaboración con la Asociación Chrysallis y Transgirls con un claro llamado a blindar los derechos que hemos conseguido desde las revueltas de Stonewall en 1969. Cumplimos 50 años de lucha, reivindicación, resiliencias y conquistas de derechos que han cruzado del continente Americano hasta Tenerife para ofrecernos una serie de logros que desde las entidades organizadoras, no dejarán que claudiquen.

El Orgullo de Tenerife aglutina a 14 Ayuntamientos, (Santa Cruz, La Laguna, Puerto de la Cruz, La Orotava, Icod de los Vinos, Candelaria, Fasnia, Arico, Granadilla, San Miguel, Arona, Adeje y Guía de Isora) que están empezando o trabajando ya por la diversidad sexual. Es un Orgullo que refleja el trabajo en red, no sólo con ayuntamientos sino también con el Gobierno de Canarias (Políticas Sociales y Juventud) y con el Cabildo (Acción Social). Además se ha contado con la colaboración de la EASD Fernando Estévez donde su alumnado y profesorado ha realizado todo el material gráfico, integrando así las competencias profesionales y la necesidad de abordar la desmitificación de las personas LGBTI en éste ámbito. 

-Publicidad-

El Orgullo comenzará con la primera Feria por la Diversidad en Icod de los Vinos el 1 de Junio y culminará el 29 de Junio con la manifestación del Orgullo en la plaza Weyler a las 19:00h, en Santa Cruz de Tenerife. El formato feria pretende llevar un circuito de actividades para generar empatía con la sociedad y desmitificar estereotipos.

«Hacer balance de los logros en materia de Igualdad Legal conquistados al día de hoy me deja un sin sabor de boca, ya que en muchos casos esas leyes no llegan a la calle.«, afirma Marta Febles, Presidenta de la Asociación Algarabía, «Nosotras y nosotros estamos aquí para hacer una traducción hacia una igualdad social donde las personas LGBTI puedan SER sin importar el municipio donde vivan, el apoyo emocional y afectivo de los suyos o sus condicionantes socioeconómicos. Ser LGBT no se elige, simplemente hemos tenido suerte de serlo en este siglo.» 

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img