El youtuber de 33 años se casca así uno de los mejores vídeos de YouTube del año, saliendo del armario públicamente con arte y recaudando fondos benéficos
Quizá os suene el canal de YouTube The Try Guys, y si no, no preocuparse, porque a una le pagan por ama escribir y el problema en contároslo es cero: Se trata de un canal con seis millones de suscriptores en el que, literalmente, un grupo de hombres se marcan retos o pruebas y las realizan, porque de algo hay que vivir en esta vida y chica, la burbuja youtuber es lo que tiene.
Yo me fijé mucho en ellos porque, hará ya unos cuatro años, se marcaron el «reto» de convertirse por un día en drag, y les quedó uno de los vídeos con los que más me he reído en esta ya moribunda década.
Desde entonces que me suscribí a su canal, y pude comprobar cómo de vez en cuando jugaban con los roles de género sin ningún tipo de problema ni reparo.
En sus vídeos han llegado a vestir corsé durante 72 horas, llevar extensiones en las uñas, recrear la famosa (y absurdamente polémica) fotografía de Kim Kardashian para Paper, y así un larguísimo etcétera.
Pues bien, la semana pasada, un integrante de este grupo de youtubers, Eugene Lee Yang, ha decidido salir públicamente del armario, tal y como hacen muchos youtubers: con un vídeo en Internet. De hecho, esto de decir que eres una persona lgtbi en un vídeo se ha convertido, con el tiempo, en toda una especie de subgénero de YouTube, cuyo valor incalculable reside en la capacidad de contagiar empoderamiento y #orgullo a otras personas lgtbi para, también, salir y romper definitivamente con el maldito armario.
La particularidad del vídeo de Eugene, y la razón por la que estoy escribiendo estas líneas, es porque su «coming out video» es una ANIMALADA que, personalmente, compite muy fuerte por entrar en el top 10 de vídeos de YouTube de este 2019.
¿Y qué le hace tan especial? Pues lo es por dos motivos, principalmente.
El primero: Recrear la historia en común de todas las personas lgtbi (el armario, nuestra salida, las posibles confusiones iniciales, los roces familiares, los prejuicios, la homofobia interiorizada y la externa, etc.) con baile y un montaje y una producción que nada tiene que envidiar de videoclips de la industria musical.
Y el segundo pero no por ello menos importante: La recaudación de fondos directa y desde el link al vídeo a la organización más grande del mundo en prevención e intervención de suicidios y otros problemas para personas lgtbi, The Trevor Project, especialmente enfocada a los más jóvenes y que lleva funcionando desde 1998. En una semana ya se han recaudado más de 95,000 dólares.

Y bueno que ya me callo, que soy muy pesada. Os dejo que disfrutéis al máximo con el vídeo, porque no tiene absolutamente ningún desperdicio. ¡Un ole y un hurra por el arte de la Eugenia! 👏🏻👏🏻👏🏻