-
La Secretaría de Derechos Humanos difunde el eslógan «La heteorsexualidad es parte de la diversidad sexual» y la gente responde muy cabreada.
-
Aseguran que todo es un malentendido pero no han retirado el mensaje.
El pasado día 26, la cuenta de twitter de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de Argentina sorprendía a todos con este tweet:
🏳️🌈 Cualquiera sea tu orientación, todxs somos parte de la diversidad sexual. #Visibilizar pic.twitter.com/Kwx5TzePA7
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 26, 2018
Sí amiga. Un órgano dedicado a la defensa de los Derechos Humanos reclama visibilidad para los heterosexuales utilizando la bandera LGTB. Pobrecitos heteros, será que no son visibles en ningún lado.
Por supuesto, la reacción en redes sociales no se hizo esperar y vimos unos cuantos zascas:
Nunca me discriminaron por heterosexual y como tal estoy bastante visibilizada… Mejor encarguense de visibilizar a las personas Lgbt que tanto lo necesitan y tan oprimidos están. 🙏
— bebé pelada (@agostinaaznar) March 26, 2018
Porque es una campaña de visibilidar…. La heterosexualidad no necesita ser visibilizada, porque es norma. Sin embargo otras sexualidades si lo necesitan, porque se las toma como taboo cuando son una realidad bastante común
— Idol of Roses 🌹 (@IdolOfRoses) March 26, 2018
Hola, se ve que andan necesitando alguien con formación en comunicación, diseño, género y DD.HH. Avisen y les paso mi CV.
— Santiago (@sant0sintesis) March 26, 2018
No aflojen! Ahora vamos por el orgullo de pertenecer a la minoría blanca. 🤦🏻♂️ pic.twitter.com/XHrvoUwmi1
— Juanro (@juanroleri) March 26, 2018
— Ruli (@RulitoAlan) March 26, 2018
— pipi (@pipiixx) March 26, 2018
¡Al fin me siento incluida! Toda la vida sentí discriminación a causa de mi orientación heterosexual. ¡Basta de opresión LGBTIQ! Al fin podré dejar de esconderme y #Visibilizar. pic.twitter.com/JMKr8xtlqH
— Valeria Fgl (@valeriafgl) March 26, 2018
El gobierno argentino también publicó el mensaje en Facebook y la reacción fue similar:
Desde el medio LGTB Agencia Presentes han preguntado a Diego Borisonik, director de Políticas Integrales de Diversidad, que asegura que “Lo que se malinterpretó o no se interpretó en el tuit es que la lucha tiene que ver con llegar a entender que cuando hablamos de diversidad sexual la heterosexualidad es una más como el resto y no es la hegemónica, la única o la, entre comillas, normal […] no te creas que el otro es diverso y vos no. Vos sos tan diverso como yo, como ella, etc. […] La posición es romper con la heterocisnormatividad y con esa hegemonía e incomodar, quizás no se haya entendido”.
Mira, en eso estamos de acuerdo. No se entiende que con la violencia que sufrimos las personas LGTB se quiera visibilizar la heterosexualidad.
Argentina legalizó el matrimonio igualitario en 2010 y en 2015 eliminó la prohibición que impedía que los homosexuales donáramos sangre.