sábado, diciembre 2, 2023

Vuelve la VIII Muestra de Cine Lésbico de Madrid

-Publicidad-spot_img

Del 23 al 26 de mayo, la VIII Muestra de Cine Lésbico de Madrid proyectará las películas Tell It To The Bees, Carmen y Lola, Rafiki, Cloudburst, Las Hijas del Fuego, Lesbofobia, Cárceles Bolleras, Small Talk y La Vida de Adele.


(NDP – LesGaiCineMad)

Mujeres que se descubren, que aman a mujeres, que luchan por esa relación, que superan ese amor, que son perseguidas por sus preferencias, que son encarceladas, que disfrutan, que reflexionan, que aún habiendo llegado a la madurez no han podido pasar por todo eso.

La Muestra de Cine Lésbico de Madrid llega en 2019 a la VIII edición del festival, organizada por la Fundación Triángulo, patrocinada por Madrid Destino y presentada por el Festival Internacional de Cine LGBTI+ LesGaiCineMad, y que tendrá como escenario la Cineteca Matadero, y un pase en el Instituto Francés. Serán cuatro días de proyeccionescinematográficas, del 23 al 26 de mayo, acompañadas de exposiciones y otras actividades con el objetivo de favorecer la visibilidad y participación de las mujeres lesbianas y bisexuales, así como fomentar el debate público. Todas las proyecciones en Cineteca Matadero serán gratuitas, siendo de pago el pase del Instituto Francés (4€ mediante compra online en su página web).

Fotograma de «Rafiki»
-Publicidad-

A lo largo del fin de semana se proyectarán 6 largometrajes, con estrenos y otros películas recientemente premiadas en prestigiosos festivales, 3 grandes documentales y una veintena de cortometrajes divididos en tres sesiones con diferentes temáticas. Las presentaciones se realizarán en las salas Borau y Plató de la Cineteca de Matadero (plaza de Legazpi 8 ), y el Instituto Francés (Calle Marqués de la Ensenada, 12) organismo con el que se ha alcanzado un acuerdo especial de colaboración.

Las proyecciones contarán con la presencia de una dinamizadora y en muchos casos con su directora y/o actrices en el caso de las obras de ficción. La VIII Muestra de Cine Lésbico de Madrid se enmarca dentro de las actividades que a lo largo del año desarrolla el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, LesGaiCineMad, otorgando un protagonismo único a las mujeres lesbianas y bisexuales.

La muestra contiene otras actividades paralelas como exposiciones en Espacios de Igualdad de tres distritos de Madrid (Chamartín, Carabanchel y Chamberí), presentación de la Guía de Mujeres No Heterosexuales, charlas y acciones de divulgación.

- Publicidad-

Entre todos los títulos que se van a proyectar destacamos:

Tell It To The Bees 
Película británico-sueca dirigida por Annabel Jankel que es estreno en España. En un pequeño pueblo inglés de la posguerra, la doctora y apicultura Jean Markham (Anna Paquin) establece una relación con una madre y su hijo (Holliday Grainger y Gregor Selkirk), ayudándoles a descubrir que el amor se puede encontrar en muchas formas.

Carmen y Lola 
Largometraje de Arantxa Echevarría galardonado con dos premios Goya tras ocho nominaciones (mejor directora novel y mejor actriz de reparto) y seleccionado para la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2018. En el argumento, Carmen vive en una comunidad gitana de los suburbios de Madrid. Parece destinada a una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja grafitis de pájaros y le gustan las mujeres.

Rafiki 
La keniata Wanuri Kahiu dirige esta película coproducción Kenia-Sudáfrica que participó en el Festival de Cannes 2018. Kena y Ziki quieren algo más que un futuro como buenas esposas en Kenia. Sus caminos se cruzan en medio de una campaña electoral que enfrenta a sus respectivos padres.

Cloudburst 
Divertida road movie en la que seguimos a Stella y Dot, que tras 31 años de relación deciden, antes de ser internadas en una residencia, escapar a Canadá. Premio a Mejor Actriz para Olimpia Dukakis en el 18º LesGaiCineMad.

Las hijas del fuego 
En esta película argentina de Albertina Carri, tres mujeres inician un viaje poliamoroso que las transforma en las personas que siempre quisieron ser, alejándose de las costumbres de amor establecidas. Premio Mejor Película 2018 del 20 BAFICI Buenos Aires: Competencia y participación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2018.

Lesbofobia 
Documental dirigido por Inés Tarradellas en el que se pretende visibilizar la lesbofobia como un tipo de violencia más contra las mujeres. A través de los testimonios de las diez protagonistas que salen en el documental se tratan diferentes aspectos en los que la lesbofobia está vigente en la sociedad.

Cárceles Bolleras 
El documental “Cárceles Bolleras” de Cecilia Montagut visibiliza, a través de diversos testimonios, la desigualdad de género que sufren las mujeres en las cárceles y cómo el deseo lésbico, presente como fuente de placer, puede expresar una forma de resistencia a la institución penitenciaria. La obra cuenta con el testimonio de presas de distintas edades y nacionalidades, así como un gran número de investigadoras.

Small Talk 
Es documental taiwanés de 2016 en el que la directora Huang Hui-chen intenta revelar y reconciliar un doloroso pasado compartido entre ella y su madre A-nu, una monja taoista lesbiana.

La vida de Adele 
Dentro de la colaboración con el Instituto Francés se proyecta este largometraje en el que una adolescente francesa forma una conexión profundamente emocional y sexual con una estudiante de arte a la que conoció en un bar de lesbianas.

La VIII Edición de la Muestra de Cine Lésbico de Madrid vuelve para traer más cine y más visibilidad a la ciudad.

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,255SeguidoresSeguir
983suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img