-
Durante la presentación del X Congreso Nacional de GeSIDA la secretaria del Plan Nacional del SIDA en España, Julia del Amo, asegura que Sanidad está comprometida con la implantación de la PrEP
Estos días se celebra en Madrid el X Congreso Nacional de GeSIDA (al que no vamos a ir porque no actúa La Pelopony) y durante la rueda de prensa en la que se ha presentado el evento ha hablado Julia del Amo, co-presidenta del Congreso y secretaria del Plan Nacional del SIDA en España. Del Amo ha sido clara: la PrEP «es una prioridad del equipo de trabajo y puedo expresar compromiso en la instauración de todas las medidas de prevención en VIH, y no solo de la PrEP«.
Del Amo, además, ha asegurado que la actual ministra de sanidad, María Luisa Carcedo, «conoce muy bien esta situación« y está muy concienciada con el tema. Será que nos lee. Gracias, María Luisa.
«Para implementar la PrEP hace falta compromiso político» ha explicado Del Amo en la rueda de prensa, «y estamos trabajando en ello. Esperemos que en breve pueda estar disponible. Es fundamental y una herramienta más para la prevención. Además, no sería muy cara. Hay compromiso en la implementación de todas las medidas de prevención contra el VIH«.
Curiosamente es exactamente lo mismo que Del Amo expresó hace justo un mes durante la celebración del X Congreso de CESIDA. En ese acto, el primero como secretaria del Plan Nacional sobre el SIDA, Del Amo ya dejó claro que «existe un compromiso de Salud Pública respecto a la implantación de la PrEP» y aseguró que era algo en lo que ya se estaba trabajando.
Después de muchos años en los que el gobierno del Partido Popular no ha hecho una mierda (literalmente, es que no hicieron absolutamente NADA) en la lucha contra el SIDA se agradece que el gobierno de Pedro Sánchez al menos mencione la PrEP; aunque teniendo en cuenta el enorme retraso que llevamos en este tema se agradecería que no se quedara en decir que hay un compromiso cada vez que nos ponen un micro delante y que realmente se viera ese compromiso. Que no es tan difícil.
Otro dato útil de la rueda de prensa de presentación de este X Congreso Nacional de GeSIDA lo ha ofrecido Santiago Moreno, co-presidente del congreso. Según Moreno, España está a punto de conseguir llegar al 90-90-90. Ya sabes: 90% de personas con VIH diagnosticada, 90% de personas diagnosticadas en tratamiento antirretroviral, 90% de personas en tratamiento que se vuelven indetectables. «Los dos últimos 90 lo hemos conseguido, pero fallamos en tener el 90% de las personas diagnosticadas. Solucionaríamos lo de esa fracción haciendo más test a más personas«.
Según datos oficiales en España viven entre 130.000 y 160.000 personas con VIH, de las cuales un 18% no saben que son portadoras del virus. Para atajar eso los expertos recomiendan realizar la prueba del VIH en los análisis de sangre rutinarios de todos los pacientes en lugar de esperar a que el médico sospeche algo o a que el paciente pida que le hagan la prueba.
La PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) es un tratamiento médico que puede prevenir el contagio por VIH y se basa en la toma de antirretrovirales y un seguimiento médico con análisis regulares para controlar los posibles efectos secundarios y los contagios de otras ITS.
Fuente | Infosalus