Día grande para el mariconismo: Lady Gaga edita por fin su esperada vuelta al pop-dance, CHROMATICA, y vamos a explicarte qué se siente al escucharlo por primera vez
Hoy es el día de Reyes para muchas de nosotras: Nuestra ESTEFANÍAAAA Lady Gaga, Madre de Maricones Monster y Protectora del Pop, lanza por fin su sexto álbum de estudio. ¡Y todas hemos madrugado para escucharlo! ¡¿Verdad?! ¡¿VERDAD?!

Se titula «Chromatica»: un mundo de cromas fantasía distópica, de colorines y brilli-brilli, del que no tenemos ni la más remota idea de lo que significa… ni nos interesa lo más mínimo. La sinceridad por delante: nosotros lo que queremos es bailar.
Chromatica supone el esperado regreso de Lady Gaga a la música pop mínimamente bailable, después de unos cuantos años de intensidad suprema entre el disco de la tía Juana Joanne y el boom de Ha Nacido Una Estrella.

Y qué mejor manera de celebrarlo que escribir sobre la marcha lo que voy sintiendo mientras escucho el disco que me acaban de filtrar yo ya tenía reservado desde hacía meses. Porque una es fan y no tiene nada mejor que hacer. Y porque aunque nos han prometido Segunda Venida de Cristo en forma de disco de pop electrónico para mariqueers a lo mejor estamos ante el flop de la década, y vais a vivir en directo si me pongo a bailar doblada o si acabo comiéndome un Ben & Jerry’s de tres litros mientras me hundo en la soledad, el despecho y la desesperanza.

Lo que no voy a hacer es ponerme a psicoanalizar a Gaga por sus letras. Lo primero porque yo he venido aquí a bailar. Y lo segundo porque las canciones son TAN LITERALES que me dices que son de una peli Disney circa 1992 y me lo creo. Y dicho esto…
01.- CHROMATICA I
Nuestra Estefanía empieza con violines a saco. Ella, en realidad, no ha dejado de ser una intensa de manual. Se me ocurren mejores nombres para esta pista de 1 minuto, como Adagio Dhramatica: por un momento he pensado que había puesto un CD de Mónica Naranjo con la Orquesta de RTVE. Sí nena, ése del que solo me acuerdo yo se acuerda ella..
Es un preludio de lo que está por venir, como los títulos de crédito iniciales de una película fantástica de los 80. Ahora es cuando hubiera deseado reservar el álbum en formato cinta de cassette.
02.- ALICE
5 segundos y mi peluca ya ha despegado en el cohete número 9 hacia el planeta Impactada. El estribillo ya me tiene dentro, y esa base machacona, hija bastarda directa de toda la década de los 90, me tiene dando saltos como una loca por la habitación.

Pese al potencial que creo que tiene y a las buenas sensaciones que me deja Alice, pero el subidón no está para nada a su altura. Se me acaba quedando en un tema simpaticón, pero a medio gas. Necesitamos más marcha, más estribillos pegadizos, más puentes que nos eleven al mismísimo Reino del Pop.
Pero que no cunda el pánico mariqueers…

03.- STUPID LOVE
¿Qué decir de este bop que no se haya dicho ya?

Quizá sea por esa falta de garra que no dejo de verle, que me resulta el lead single de Lady Gaga más desconcertante desde No es amor, Es una obsesión Perfect Illusion.
Creo también que le faltaban aún un par de revisiones para ser un tema completo del todo. ¿No seré yo Jaime Altozano compositora? El estribillo es extremadamente sencillo, pero no me pongo de acuerdo conmigo mismo en si es algo que me gusta o no. Pese a todo la canción se ha ganado un rincón especial en mi maricorazoncito, aunque me aterra pensar cómo bailaré esto en una discoteca.

04.- RAIN ON ME
Cuando se estrenó, ya os comenté que me parecía un temazo máximo. Ha pasado justo una semana y tengo que decir que estoy absolutamente enganchado a RIÉGUEME Rain On Me.

Tiene una pegada fortísima y un rollazo que es exactamente lo que le pedía a la vuelta de la Estefanía bailonga. Que sea una colaboración con Ariana Grande solo hace que tenga clarísimo que le dé mis twelve points, douze points.
05.- FREE WOMAN
La dinastía de hijas bastardas entre los 90 y los 2000 de Alicia sigue con esta Free Woman a la que que no termino de verle la gracia. El sonido se repite más que un día sin abrir el Grindr pan y el estribillo me resulta más aburrido que un velatorio con Joanne de fondo.

Parece que remonta durante esa parte final con ese rollito de musicote para clases de aerobic para señoras bien señoras fetén, pero en cuanto empiezas a disfrutarla Gaga te quita lo bailao y te deja con las ganas.
Quizá en nuevas escuchas me termina convenciendo, pero por el momento es:

06.- FUN TONIGHT
Pasamos de IBIZA MIX a DISCO ESTRELLA. En el buen sentido (si es que con esos referentes puede haber un «buen» sentido). Fun Tonight parece sacado de Born This Way, aunque sin drogas ni traumas trascendentes de por medio: no quiere más dramas en su vida, solo comedias entretenidas. Y es que ESTEFANÍAAAAA Gaga sigue tan intensísima como con ganas de pasarlo bien; y Fun Tonight es el colmo de lo literal: es tomar unos cubatas con las amigas, las fans y todas aquellas que se quieran apuntar sin cargarse el buen rollo que hemos pactado al entrar.

Que no hay que tocarle el coño, eso nos queda clarinete. Y que si te invita a su fiesta pero no paras de recordarle que “jo, tía, es que tu época de The Fame era mejor, ojalá que vuelvas a ese rollo” te llevarás semejante hostión, que vas a preferir pasarte otra cuarentena escuchando la discografía entera de Kary Perry sin autotune.

07.- CHROMATICA II
Otros 42 segundos de violines y violonchelos y en definitiva, Adagio 2020 que…
08.- 911
…de repente se convierten en un bopazo de Selena Gomez que me ha despertado con ganas de darlo todo.
Chromatica II to 911 #Chromatica @ladygaga pic.twitter.com/QxX5PGOHQB
— Gaga Updates (@NYCLadyGaga) May 29, 2020
No he llamado al 911 pero sí al 061, porque de verdad que no me encuentro bien ante esa situación que me ha tocado vivir transición. Me he contagiado de Chromaticavirus. Pero me voy a callar porque solo llevo 20 segundos de canción, y muchas tragedias se han mascado en esos 2 minutos posteriores.
Y efectivamente, después no era para tanto.

Es un tema majo, de mover el culete y hacer la tonta con las amigas, pero poco más. Tampoco lo pretende, y eso me gusta: porque nuestra Gaga, en cuanto se pone pretenciosa y cree que en cada pista tiene que darnos una obra maestra del pop (cuando gran parte son cuadros barrocos), me da toda la pereza.
09.- PLASTIC DOLL
De momento, una de mis preferidas del disco.

Aquí hay una Gaga más acertada con las letras. Y ése estribillo es de los que nos harán sacar el móvil con el flash encendido en cuanto la niña nos pueda dar un concierto en 2028 breve. Y la aburrida que afirme lo contrario MIENTE. Es una canción intensa, pero intensa bien. Y mínimamente bailable, con un final súper satisfactorio. Es todo lo que le pido a un polvo la Lady Gaga de 2020: algo que me evoque un mínimo a Poker Face, pero con un sonido de librería cara actual.
10.- SOUR CANDY
Lo siento chica, pero me he aburrido tanto, PERO TANTO, que solo se me ocurre poner este meme.

Me sabe mal para quien os guste, pero es que no hay por dónde cogerla. Es la antítesis de Rain On Me y no me explico cómo puede haber sobrevivido hasta la versión final del disco. Antichromática total.
Claro que lo mismo decía yo de Jewels ‘N Drugs de ARTPOP y luego mira, adicta viva. Así que a lo mejor dentro de una o dos horas semanas vengo a cambiar mi opinión y haceros un vídeo-tutorial con la coreografía que me acabo de inventar.

11.- ENIGMA
Tengo sensaciones muy encontradas con esta canción. Me flipa la letra, pero es como si la producción fuera de otro tema. Yo qué sé tía, imagina Telephone pero con la base de Alejandro ¡Tiene menos sentido que un facha ofendiéndose porque le llamas facha!
Sé que la acabaré amando, porque yo soy así de acelga, pero de momento solo me ha interesado en mi carrera imaginaria como DJ en los probadores de Inditex.

12.- REPLAY
Esta canción me estaba desconcertando de tal manera que no me esperaba ese momento en el que el estribillo me saluda, me pregunta qué tal todo, se me camela y se gana mi confianza. Para a continuación proponerme una visita a todos los afters y chills del Gayxample a la cara.

Es una canción con una forma rarísima, pero que a partir de su segunda mitad acaba convenciéndote de que el MDMA Jagger cola es lo mejor que te ha pasado en la vida (al menos hasta que te levantes mañana).

13.- CHROMATICA III
Vuelve Adagio pero estoy nervioso por si se vuelve a currar una transición hacia otro temazo y que me entren ganas de ponerme un cubatón como una garrafa de grande. A ver qué pasa.

14.- SINE FROM ABOVE
Un. Absoluto. Temazo.
¿Qué pasaría si Suecia eligiera a Lady Gaga y a Elton John para representarles en Eurovisión? ESTO pasaría. Los vibes de temazo eurovisivo pinchado en el Circuit una fiesta del Orgullo son máximos. La mejor forma que tiene ESTEFANÍAAAA de darnos la bienvenida a la temporada de verano de 2020.

Durante los 20 últimos segundos se vuelve absolutamente loquísima, pero a estas alturas de la película ya nos da igual todo. Estamos en el planeta Marichromatica y en este planeta somos bienvenidas.
15.- 1000 DOVES
Y de la Euphoria euforia… al aburrimiento por dance genérico más absoluto. A estas alturas del disco la base es más de lo mismo y lo que me cuenta no me interesa lo más mínimo. Para calentar la discoteca cuando solo han entrado una veintena de mariqueers pues vale, pero esto es relleno*

*Lo que te vas meter en la sauna en cuanto pasemos a la Fase 3
BABYLON
Y el disco finaliza con este himno absoluto.

Si al principio del disco los 90 follaban sucio con los 2000, el final es como si la música disco destripase el Vogue de Madonna. Pero con amor y cariño, bailando con plataformas poligoneras sobre la delgada línea que separa el homenaje del plagio.

Babylon, que nos flipará a todes en los lypsincs for your life de Rupaul’s Drag Race que están por venir, es sin duda un broche de oro ideal para finalizar este paseo por el mundo de Chromatica del que, aunque Gaga lo explique así, seguimos sin tener ni idea qué diantres es:
No es un mundo distópico ni utópico, sino que es la forma que tengo de entender las cosas. Espero que ese mensaje pueda llegar a más gente.

CONCLUSIONES
Chromatica es ese dance despreocupado de los años 90. Es cinta de cassette y pop facilón, con portadas de colores flúor y ropa con flecos de colorinchis. No es el mejor disco de Lady Gaga, eso es así, pero tiene el suficiente nivel de temazos. Gaga vuelve en forma al pop-dance, y aunque al disco le falta el hilo conductor que sí había en sus primeros discos, lo que ahora quiere Gaga es sonar en tu casa y petar todas las playlists del Orgullo hacernos bailar a todes de forma compulsiva hasta caernos muertas.
Pero lo que sí tiene Chromatica (y ojo que esto ha sido una primera escucha y a lo mejor en unos días me vengo arriba y cambio todas mis opiniones porque en esta web no hay nadie al volante) es que deja ver cómo una artista del nivel de Gaga consigue, con 16 pistas (que no canciones), consolidar con éxito su inconfundible estilo y demostrar el inevitable estado de madurez de su carrera.
Y eso es lo más reconfortante de todo.
Ahora dejadme en paz que voy a por el relajante muscular. Y el vino. Y a darle al play otra vez.