-
La marca deportiva Nike presenta su colección BETRUE para celebrar el orgullo LGTB+ de 2018 y provoca cierta polémica al basarse en símbolos reclamados por la comunidad durante la historia, como por ejemplo el infame Triángulo Rosa.
Nadie nos puede negar que la humanidad está viviendo una época rara. Muy rara. No es la peor, ni de lejos, pero es rara. Está siendo rara nivel que hay gente que o se ha olvidado o niega que existiera el Holocausto. Damos por hecho que no tenemos que explicarte qué fue el Holocausto (porque si damos por hecho que tenemos que hacerlo cogemos la puerta y nos vamos), pero os vamos a recordar esto:
Ésos son prisioneros de campos de concentración que llevaban el triángulo rosa: el símbolo con el que los hijos de puta de los Nazis (sorry, not sorry) identificaban a los hombres gais. Y luego los mataban. Aunque no fueran judíos. Como a los gais judíos los mataban por ser judíos es muy complicado saber exactamente cuántos hombres gais fueron asesinados por los hijos de puta de los Nazis, pero se estima que la cifra ronda las 15.000 personas.
Con el paso de los años el triángulo rosa ha sido reclamado por la comunidad como un símbolo de empoderamiento. El más evidente (porque te toca más de cerca y estarás harto de verlo) es la propia Fundación Triángulo:
Pero el símbolo se usa habitualmente como forma de homenaje y respeto a las víctimas LGTB+ del Holocausto (que fueron muchas y muy olvidadas):
Y entonces llega Nike y presenta su colección BETRUE y presentan esto:
Y nadie tiene muy claro si está bien o está fatal.
BETRUE es el nombre de la colección que, desde 2012, Nike pone a la venta cada verano para celebrar el Orgullo LGTB+ y colaborar en la creación de un ambiente inclusivo en el mundo del deporte. Eso dicen ellos. Para la colección de 2018 la empresa ha querido incorporar «colores y símbolos que han sido reclamados y cuyo propósito histórico ha sido reformulado por la comunidad LGTBQ«. La frase con la que han presentado la colección es bastante clara en sus intenciones: «Reclamar el pasado para potenciar el futuro«.
Cuando hablan del Triángulo Rosa, Nike explica que se trata de «una forma que tiene un complejo pasado en la cultura LGTBQ«. Y continúan: «Utilizado originalmente para identificar a individuos LGTBQ durante la Segunda Guerra Mundial, el triángulo fue reclamado en los 70 por los activistas pro-gay y fue adoptado más tarde por la AIDS Coalition to Unleash Power (ACT UP) en su memorable campaña de los 80 ‘Silencio=Muerte’«.
Debatable on if Nike should use the pink triangle for commercial purposes, but if they are, they could at least be a little more accurate in describing history: "Originally used to identify LGBTQ individuals during WWII…" Um, that would be the Holocaust, not just simply WWII.
— Matt Comer (@TheMattComer) May 25, 2018
El problema, como ha señalado Matt Comer (activista LGTBQ de Carolina del Norte), es que más allá de lo apropiado de usar ese símbolo con fines comerciales… en Nike «al menos podrían haber sido más precisos al describir la historia«. Y es que el triángulo rosa no se utilizaba durante la Segunda Guerra Mundial, sino durante el Holocausto.
Otros usuarios se preguntan, por ejemplo, a qué organizaciones LGTB+ tiene pensado destinar Nike aunque sea una parte de los beneficios (como hace Primark con su colección Pride 2018, aunque los destine a una organización que no organiza ningún Orgullo y tiene una historia bastante polémica). Y, por supuesto, a qué organizaciones que luchan por mantener viva la memoria del Holocausto piensan donar dinero. Si vas a utilizar el símbolo para vender zapatillas, es lo menos que puedes hacer.
En ese sentido a Nike le ha caído un zasca bastante gordo por parte de ACT UP. La organización ha agradecido a la marca deportiva que reconozca su trabajo pero «¿Qué tal si donáis los beneficios al trabajo que continuamos haciendo?»
Hey @Nike, we love that you’re moved by our work. How about donating the proceeds to current work we continue to do? https://t.co/Uv7jLfUouk pic.twitter.com/pdXuD6fCMp
— ACT UP New York (@actupny) May 31, 2018
Desde Nike (por ahora) no han hecho ningún comentario sobre las críticas y es bastante improbable que lo hagan. La colección, que llama la atención por no utilizar los colores de la bandera LGTB+, también utiliza otros símbolos y colores que han supuesto un hito histórico en la comunidad. Por ejemplo, el color lavanda de estas zapatillas:
Como explican desde la marca: «Las connotaciones históricas de este color precedieron al símbolo del arcoiris cuya popularidad se extendió durante los años 70, apareciendo en diferentes accesorios como una forma de lenguaje silencioso entre la comunidad«.
«Entiendo la intención de Nike de apoyarnos pero, por favor, que se ciñan al arcoiris» publica un usuario de Twitter: «El triángulo fue utilizado durante el Holocausto para oprimirnos. Por favor, investigad concienzudamente los símbolos de empoderamiento de las minorías antes de diseñar colecciones dirigidas a celebrarnos«.
i understood @Nike ‘s intention of support but please stick with using the rainbow. the triangle was used in the holocaust to oppress us. please thoroughly research symbols of empowerment for minority communities before making collections aiming to celebrate us
— ُ (@lhcmiguel) June 1, 2018