Angelica Ross e Indya Moore dejan claro en sus redes sociales su cabreo porque los EMMY han ignorado al cast de mujeres trans negras y a los creadores y creadoras de POSE… pero sí han nominado al hombre cis-gay
Las actrices de POSE no están contentas. No porque la serie no haya gustado o porque la crítica las haya puesto a parir. De hecho la primera temporada de la serie producida por Ryan Murphy se convirtió en todo un fenómeno de público (si tu madre te dice: «me han dicho que vea una serie que se llama POSE y está muy bien» = fenómeno de público) y la crítica la ha alabado en multitud de ocasiones. Es que en las últimas nominaciones a los EMMY, que se hicieron públicas hace un par de días, el elenco de mujeres trans negras que dan vida a las protagonistas de la serie han acumulado un total de… cero.

El que sí ha sido nominado ha sido un hombre cis-gay, Billy Porter, que ya ganó el año pasado; y la serie también ha recibido nominaciones a mejor vestuario, mejor maquillaje y mejor peluquería.

Y no es que consideren que Billy no se lo merece y ellas sí. Es que era mucha la gente que esperaba verlas nominadas. Y parece que empiezan a estar un poco cansadas de que se les ignore sistemáticamente. Indya Moore, por ejemplo, fue muy clara en Twitter: «No puedo decirle a nadie que me merezco nada. No inventé la academia ni ninguno de los premios. Si creen que mi trabajo no es válido, pues es lo que hay. Imagínate si dependiéramos de las personas cis para validar algo sobre nosotras«.
Y añadió:
Something abt trans ppl not being honored on a show abt trans ppl who created a culture to honor ourselves bc the world doesn't.
— 🌄 (@IndyaMoore) July 28, 2020
«Algo sobre personas trans no siendo apreciadas en una serie sobre personas trans que crearon una cultura para apreciarse a si misma porque el mundo no lo hacía»
A Moore se le sumó Angelica Ross, que además de retwittearla se fue a Instagram a explicar, entre lágrimas, que no le molesta no estar nominada a los EMMY pero sí está cansada de ver que la sociedad no reconoce el talento trans: «Quiero que sepáis desde el principio que estas lágrimas no tienen nada que ver con un premio o una nominación. En el fondo lo que necesito que entendáis es que estoy agotada. Los que me conocéis sabéis que no solo trabajo delante o detrás de las cámaras, también trabajo constantemente para que nuestra sociedad valore las vidas trans y las vidas trans negras. Me siento como me siento porque siento que no podemos hacer nada.«
Por lo que ambas actrices fueron comentando en redes, el problema no está solo en las nominaciones a los EMMY sino también en la falta de promoción que reciben la serie y sus protagonistas, que forman el elenco de artistas trans más amplio de la televisión: «La mayoría de nosotras nunca hemos ido a un talk show salvo MJ un par de veces. Y aún así ignoran su trabajo«, explicaba Indya Moore en Twitter, «‘Ellos’ no se fían de nosotras en la televisión en directo. Especialmente de mí. LOL«

Steven Canals, co-creador de la serie, se unió a las protestas por la falta de reconocimiento al elenco de la serie, y le pareció especialmente sangrante la no-nominación de MJ Rodriguez:
Okay, real talk… what does @MjRodriguez7 have to do – aside from baring her heart & pouring her soul into every damn scene – to get a Best Actress nomination?! #PoseFX #Emmys pic.twitter.com/eJwSudMtkh
— Steven Canals (@StevenCanals) July 28, 2020
«Vale, ahora en serio… ¿Qué tiene que hacer MJ Rodriguez -aparte de desnudar su corazón y volcar su alma en cada maldita escena- para conseguir una nominación a Mejor Actriz?»
A pesar de la falta de nominaciones a las actrices trans negras de POSE, otras dos actrices trans (Laverne Cox y Rain Valdez) sí han sido nominadas, la primera por su papel en Orange is the New Black y la segunda por la serie Razor Tongue de Youtube. Cox contestó a un tweet de Angelica Ross dejando claro que la actriz de POSE merecía una nominación:
You should have been nominated with us. Love u @angelicaross https://t.co/zr1hYRx2ek
— Laverne Cox (@Lavernecox) July 28, 2020
«¿Me estás diciendo que un actor cis es el único que merece ser nominado o reconocido en una serie que se centra en la experiencia trans negra? Nos estáis tomando el pelo otra vez«, escribía la escritora y activista trans Raquel Willis, «La disparidad de apoyo a los hombres cis gay y a las mujeres trans no puede ser ignorada, especialmente en este momento. Esto va más allá de las galas de premios. Está en todos los medios, en nuestros trabajos, en nuestras comunidades. No hablamos de ello lo suficiente porque las experiencias queer se solapan muy a menudo. Respetar y honrar las experiencias de los hombres cis gay no es lo mismo que respetar y honrar las experiencias de las mujeres trans (o de las personas trans en general) a pesar de lo que piensa mucha gente cis«