La Liga Artístico-Cultural Anti-Homofobia proyectará gratuitamente el documental de Valeria Vegas
Por si no les conoces, la LACAH no son solo una asociación con uno de los mejores nombres de la historia, es también la Liga Artístico-cultural Anti-Homofobia, una plataforma que reivindica el activismo a través de la cultura en todas sus vertientes y que pretende ser un referente de transformación social dentro del movimiento LGTB a través de la promoción artística. Yara celebrar el mes de la diversidad, la LACAH (Liga Artístico-Cultural AntiHomofobia) organiza, en colaboración con el Ateneo de Madrid y la editorial Dos Bigotes, la proyección gratuita de Manolita, la Chen de Arcos, primer documental de la escritora y periodista Valeria Vegas.

Manolita Saborido nació hace más de setenta años en Arcos de la Frontera. Gracias a sus espectáculos, con los que recorrió toda la geografía nacional, se hizo famosa en los años ochenta. Tras adoptar a María, una niña con Síndrome de Down, se convirtió en la primera mujer transexual en ser madre. Manolita, la Chen de Arcos fue galardonado como mejor documental español en el festival LesGaiCineMad 2016.
Valeria Vegas (Valencia, 1985) es licenciada en Comunicación Audiovisual. Desde el año 2015 escribe para medios Vanity Fair, Shangay, Lecturas y Jot Down, entre otros. Es autora de los libros Grandes actrices del cine español (2015) y Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno (2016), biografía del controvertido personaje televisivo. Su última obra es Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española.
El acto tendrá lugar en la céntrica sede de la institución cultural Ateneo de Madrid y será presentado por Javier García Morodo, abogado que participó en la creación de las funciones del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid. Tras la proyección, Valeria participará en un coloquio junto al traductor, escritor e ilustrador Carlos Valdivia y el activista cultural Carlos Barea.
La entrada será gratuita hasta completar aforo.