-
Bungie incluye un personaje gay en Destiny 2, el primero en la historia del juego y (muy probablemente) en la historia de la compañía.
Como explica Tom Phillips, de Eurogamer, que en 2017 un videojuego incluya un personaje gay no debería ser noticia porque se supone que los juegos son cada vez más inclusivos… Pero cuando aparece uno no podemos evitar celebrarlo.
Si estás jugando a Destiny 2 (nota para los que no saben de qué les hablo: es el juego del anuncio ése de «¡Por los perritos!«)puede que ya hayas conocido a Devrim Kay, un señor que será tu contacto en la Zona Muerta. Devrim, como el resto de personajes del juego, tiene una historia que contarte; pero no lo hace con escenas cinemáticas sino que cuanto más tiempo pases junto a él mejor le conocerás. Así, de forma totalmente natural, Devrim empazará a explicarte que es inglés, te explicará qué objetos tiene para ofrecerte y en cierto momento hablará de forma totalmente natural de su pareja: Mark. Lo mucho que le echa de menos, lo bien que cocina o las ganas que tiene de tomarse un té junto a él.
Es la primera vez que aparece un personaje gay tanto en Destiny como en Destiny 2 y es también la primera vez que aparece un personaje gay en un videojuego de Bungie, los creadores de la saga Halo (en los que, para ser justos, no recuerdo que se hiciera mención a la sexualidad de nadie, ni a las relaciones personales de nadie, y lo único que llamaba -para mal- la atención era Cortana: una IA hiper sexualizada).
Así que yo, como jugador, aplaudo que las compañías desarrolladoras introduzcan personajes LGTB en los videojuegos; sobre todo si son títulos AAA como Destiny 2. Porque lo de representarnos en juegos más pequeños está muy bien, pero si el mensaje de igualdad y diversidad llega a millones de jugadores de todo el mundo, mejor que mejor.
(Oye, ¿soy yo o Devrim tiene un puntazo?)