-
El estado de Washington registra el cuarto caso de hombre que, a pesar de estar tomando la PrEP, ha dado positivo en VIH.
-
Todo apunta a que practicaba sexo sin preservativo y se topó con una cepa del virus resistente al medicamento.
Sabemos que en esta web hablamos mucho de la PrEP y sabemos que eso molesta a más de uno que ya lo sabe todo sobre la PrEP y no necesita más información. Por suerte para todos esta web no la dirigen esas personas y publicamos lo que nos sale del bote de pastillas.
Un hombre de King County (Washington) parece que se acaba de convertir en el cuarto caso conocido de «fallo» de la PrEP. Según nuestras cuentas debería ser el quinto, pero lo cierto es que hubo un diagnóstico positivo de VIH en paciente que tomaba la PrEP que se desestimó como «fallo» porque parece que el paciente no había estado tomando la pastilla de forma adecuada.
Lo único que se sabe de este caso, como explica el Dr. Matthew Golden (director del programa de Salud Pública para el VIH y otras ITS del estado), es que el hombre (que solo reporta haber tenido relaciones sexuales con otros hombres) tenía una buena adherencia al tratamiento y ha dado positivo en VIH meses después de haber comenzado a tomar la PrEP. Todo apunta a que se ha infectado con una cepa de VIH resistente a los dos medicamentos que contiene la Truvada, lo que apuntaría a que practicó sexo sin preservativo.
Y por eso siempre os hemos dicho (aunque vosotros en los comentarios digáis lo contrario) que la PrEP NO SUSTITUYE AL CONDÓN.
¿Significa esto que la PrEP es un engaño y no sirve para nada y no es una solución al problema? No. En 2017 se estimó que aproximadamente unas 136.000 personas estaban tomando la PrEP en EE.UU. (cifra muy alejada del millón doscientas mil personas que el CDC cree que deberían estar tomando el tratamiento), y a nivel mundial esa cifra es muchísimo mayor. En todo el mundo se han reportado 4 casos (incluyendo éste) en el que a pesar de estar siguiendo el tratamiento el paciente ha dado positivo en VIH al toparse con una cepa resistente al Truvada. ¿Y cómo se han topado con esa cepa? Follando sin condón.
Así que, repetimos: la PrEP no es un sustituto del condón. Su tasa de protección frente al VIH es altísima, pero sigue siendo un medicamento que (al igual que otros métodos) puede «fallar» si se topa con una cepa resistente. Además se trata de un tratamiento no indicado para todo el mundo (si no practicas mucho sexo y cuando lo haces tomas el resto de precauciones ¿para qué la quieres?) y que ha de tener una supervisión médica tanto para detectar de forma temprana posibles infecciones de otras ITS como para asegurar de que no está causando efectos secundarios.
Fuente | Outbreak News Today