domingo, octubre 1, 2023

CONFIRMADO: El estudio PARTNER2 demuestra que Indetectable = intransmisible

-Publicidad-spot_img

Los resultados de la segunda parte del estudio PARTNER dejan claro lo que ya se sabía: una persona VIH en tratamiento antirretroviral e indetectable no puede transmitir el virus.


No es una secuela como la de Los Vengadores, pero ten por seguro que la segunda parte del estudio PARTNER (titulada: PARTNER2: La Venganza) va a suponer un impacto más grande en tu vida (la del mundo real) que cualquier cosa que Thanos haya hecho o dejado de hacer… No la he visto, no hay spoilers.

Hace un par de años os explicábamos que el estudio PARTNER había monitorizado a 900 parejas serodiscordantes (548 heterosexuales y 340 gais) que habían mantenido más de 58.000 actos sexuales durante varios años… y no se produjo ninguna transmisión del VIH.

-Publicidad-

Ahora la revista médica The Lancet ha publicado la segunda parte del estudio, la PARTNER2, en la que se ha monitorizado durante ocho años y por toda Europa a más de 1000 parejas gais masculinas y serodiscordantes que no usaban condón en sus relaciones sexuales. Durante el estudio las parejas iban respondiendo a cuestionarios sobre sus prácticas sexuales y se les hacían análisis regulares para comprobar el estado de la carga viral de los hombres VIH+ y el estado serológico de los VIH-. ¿El resultado? Ninguno de los hombres VIH negativos al iniciarse el estudio ha contraído el VIH de su pareja.

Y eso es importante, porque sí ha habido 15 hombres que dieron un diagnóstico positivo durante el estudio, pero el estudio genético demostró que la cepa no era la misma que la de su pareja (ergo, el contagio se produjo con otra persona que, a la vista esta, no era indetectable). De hecho el 37 por ciento de los hombres VIH- señalaron que habían practicado sexo anal sin protección con otros hombres y solo un 5% de los hombres VIH+ señalaron haberse saltado el tratamiento cuatro días seguidos (o más).

Con los resultados en la mano los investigadores afirman que el tratamiento antirretroviral tomado de forma efectivo ha sido el responsable de evitar casi 500 transmisiones del virus en estas parejas, y aseguran que ofrece evidencia concluyente de que:

INDETECTABLE
=
INTRANSMISIBLE

- Publicidad-

Y como oigo por ahí al fondo a la típica pesada que aparece siempre que publicamos una noticia de éstas a gritar como las locas porque estamos haciendo apología del sexo sin condón y ella tiene derecho a saber si sus parejas tienen VIH porque…

Pues vamos a dejar que sea el Dr. Michael Brady (Director Médico del Terrence Higgins Trust y Asesor de Salud LGTB+ para el NHS británico) el que os explique por qué este estudio es tan importante y por qué I=I: «Es imposible menospreciar la importancia de estos descubrimientos. El estudio PARTNER nos ha dado la confianza para afirmar, sin lugar a dudas, que las personas que viven con VIH y están siguiendo el tratamiento de forma efectiva no pueden pasar el virus a sus parejas sexuales. Esto tiene un impacto increíble en las vidas de las personas que viven con VIH y es un mensaje muy poderoso para combatir el estigma relacionado con el VIH«.

Y es que, querida amiga: una persona VIH+ indetectable no solo no tiene ninguna obligación moral ni ética de revelar su estado a nadie, sino que además no puede transmitir el virus por mucho que le montes el pollo y le hagas sentirse como una mierda porque tú eres incapaz de responsabilizarte de tu propia salud sexual. PAVO CÁLLATE.

Alison Rodger, una de las investigadores que dirigieron el estudio, asegura que este descubrimiento «apoyan el mensaje internacional de la campaña I=I: una carga viral indetectable hace que el VIH sea intransmisible. Esto puede ayudar a terminar con la pandemia de VIH al prevenir la transmisión, y también ayudar contra el estigma y la discriminación a la que se enfrentan las personas con VIH. Ahora los esfuerzos se tienen que centrar en difundir ese mensaje y asegurarnos de que todas las personas VIH positivas tienen acceso a análisis, tratamiento efectivo, adherencia suficiente y una vinculación al cuidado para ayudarle a mantener la carga viral indetectable«.

Y es que si todas las personas VIH+ del mundo estuvieran en tratamiento y no pudieran transmitirlo… en una generación habríamos acabado con el virus. Eso nos lleva a un dato sobre el estudio que los investigadores han pedido que se tenga muy en cuenta: la mayoría de los participantes VIH- eran hombres blancos de una edad media de 38 años.

La mayoría de nuevos diagnósticos de VIH se dan en hombres gay menores de 25.

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

FUENTEPinkNews
Hidroboyhttp://lasuperqueer.com
Tengo Onlyfans y mucho sueño.

¡A DESPELLEJARSE!

[TheChamp-FB-Comments]
-Publicidad-spot_img
spot_imgspot_img
Publicidadspot_img
13,388FansMe gusta
2,016SeguidoresSeguir
6,259SeguidoresSeguir
985suscriptoresSuscribirte

Más cositas en nuestro INSTAGRAM

LO ÚLTIMO

Publicidadspot_img